Mostrando entradas con la etiqueta oxitocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oxitocina. Mostrar todas las entradas

17.10.12

Viernes de Oxitocina 26-10

Este viernes 26 de octubre será nuestro 2do encuentro del espacio que hemos creado para reflexionar junt@s sobre nacimiento, apego, lactancia, crianza, maternidad, paternidad, etc.: Viernes de OXITOCINA.

Este Viernes de Oxitocina de Octubre lo dedicaremos a abordar el tema de la Medicalización de la Gestación, Nacimiento y Lactancia. ¿Cómo recuperar el poder perdido frente a la industria médica?

El objetivo es reflexionar sobre el poder que ejerce la industria médica sobre la gestación, nacimiento y lactancia de nuestros bebés, y pensar colectivamente en herramientas que nos permitan descubrir y confiar en nuestras capacidades como mujeres-madres-mamíferas para recuperar el poder de parir y amamantar libremente a nuestr@s bebés.

¿Qué debemos saber para escoger el/la obstetra que nos acompañe durante la gestación? ¿Qué debemos saber para escoger el/la pediatra que nos acompañe durante los primeros años de vida de nuestr@s hij@s? ¿Cuál debe ser su rol? ¿Qué leyes nos amparan durante el nacimiento, la lactancia y los primeros años de vida de nuestr@s bebés?

Los encuentros de los Vienes de OXITOCINA son gratuitos y pueden participar las personas que deseen hacerlo.

Debido al espacio limitado que tenemos, los encuentros sólo se pueden hacer cómodamente con un máximo de 15 participantes, especialmente tomando en cuenta que muchas mamás vendrán con sus bebés.

Si deseas participar envíanos un correo con tus datos personales (nombre, apellido, teléfono y dirección de correo electrónico) a lactarte@gmail.com, colocando en el asunto “Viernes de Oxitocina”. Si vienes con tu bebé déjanoslo saber en el correo que envíes.

El encuentro está pautado para comenzar a las 10am y terminar a las 12m.

¡L@s esperamos!

22.6.12


A partir del mes de julio Lactarte y Portabebé Namú abren un espacio permanente para la discusión y  reflexión sobre temas trascendentales en la vida mamífera humana.

VIERNES de OXITOCINA

Proponemos un encuentro el último viernes de cada mes para hablar de feminidad, nacimiento, lactancia, apego, crianza, alimentación y otros temas cargados de oxitocina.

Entrada LIBRE, 10 am a 12m,
Bienvenidos l@s bebés

Sede Cooperativa Lactarte
Calle Rafael Arvelo, Anexo Qta. Los Panchos
Urb. Santa Mónica, Caracas
Telf: 0212-6901451

20.5.12

El poder de estar juntas


Ayer en el Taller Almacenando Vida nuevamente tuve la sensación de que algo maravilloso ocurría mientras transcurrían las horas del taller y las mujeres-madres que allí estábamos nos empezábamos a conocer. A medida que cada una contaba su experiencia de maternaje, con sus alegrías y temores, con la impotencia que se siente de tanta incomprensión y desprecio hacia el instinto materno, se generaba una especie de sentimiento de solidaridad femenino muy poderoso.

Las tensiones escondidas iban cediendo a medida que las madres se daban cuenta que sus historias eran compartidas. La confianza comenzaba a surgir de la franqueza de sus relatos, dando paso a un profundo orgullo por la manera como cada una iba conduciendo su propia experiencia de maternidad y enfrentando los obstáculos que día a día aparecían de la mano de un entorno lleno de mitos y sin ganas de aprender de la nueva oportunidad que les ofrecía la vida: presenciar la transformación de una mujer en madre.

 El ejercicio que hicimos de extracción manual de leche materna también trajo lo suyo. Nos dio la oportunidad de mirar con detenimiento nuestras mamas, de tocarlas, de conocerlas. Algunas madres se sorprendieron de cómo era esta la primera vez que hacían conciencia de sus pechos y al ver cómo del pezón salía primero gotas y luego diminutos chorritos de leche, aparecía en sus rostros una sonrisa de gloria.

Cuando una madre recibe acompañamiento amoroso, escucha atenta, sin sentirse juzgada, es capaz de relajarse, de conectarse con su ser mamífero y confiar, confiar en su capacidad de amamantar y de cuidar a su bebé. Su cuerpo se llena de oxitocina y todo fluye de manera natural y maravillosa. Esa mujer reconoce que no hay necesidad de delegar en ninguna otra persona, el poder de decidir sobre su propio cuerpo y sobre el bienestar de su bebé. 

Una vez más me convenzo que el poder de la maternidad es infinito y cuando estamos juntas, lejos de la mirada de otros ajenos a nuestra realidad, a nuestras emociones, damos rienda suelta a los instintos, nos sentimos poderosas, capaces, hábiles, sabias. Las mujeres juntas somos una fuente de poder que nos alimenta, nos hace fuertes.

Es cierto que nuestro entorno muchas veces nos abruma, nos llena de dudas, de temores, pero también es verdad que nosotras podemos permear con nuestra sabiduría de mamíferas a los y las que nos rodean.