

Hasta ahora, la extracción de leche materna ha estado estrechamente vínculada a la adquisición de sacaleches, sin los cuales a la mayoría de las madres les resultaría impensable extraer su leche. Los sacaleches aunque instrumentos útiles, no son indispensables para extraer la leche materna y ninguna madre amamantadora debe sentirse incapaz de hacerlo si no cuenta con estos equipos, inaccesibles para miles de mujeres debido a sus altos precios y complejidad en su uso.
Esta forma de pensamiento es el resultado -nuevamente- de la apropiación por parte de la industria de los procesos naturales de las mujeres, que los convierte en mercancía con la cual buscan llenar sus bolsillos. A través de millonarias campañas de publicidad, la industria que elabora los sacaleches (la misma que fabrica teteros y tetinas usados en la alimentación con fórmulas infantiles), logra hacer creer a las madres que amamantan que los sacaleches son indispensables para amamantar y que toda mujer que amamanta debe tener un sacaleche. Por otro lado, resulta evidente la poca o ninguna inversión que se hace en la investigación de los beneficios de la extracción manual como herramienta que garantize la duración de la lactancia materna y el bienestar de la madre y su bebé. Los pocos estudios que se conocen sobre el tema han aportado algunas luces sobre la influencia del método de extracción de leche materna (con la mano o con máquina) en la composición de la leche extraída.
Desde Lactarte alentamos a todas las organizaciones y personas que trabajan en la promoción y apoyo a la lactancia materna, a que divulgen la técnica apropiada de extracción manual de la leche materna, para que todas las madres amamantadoras cuenten con esta herramienta de vida, tanto para ellas como para ayudar a otras madres. Al final siempre será una decisión particular de la madre si utiliza o no un saceleche para extraer su leche, la gran diferencia es que esa decisión se tome de manera informada y conociendo las alternativas a su alcance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario